Actividad de la red mifuente.es
Equipaciones activas
38
Litros servidos
125,3 k
Plástico ahorrado
3,7 t
Tenemos que hacer cambios en nuestra manera de habitar nuestro planeta. De hecho, es algo que todos tenemos en mente, como se desprende del echo de que España sea el 5º país de la UE que más preocupado se muestra por este tema. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer ya que, por ejemplo, el 14% del consumo de plástico a nivel mundial proviene del agua embotellada.
La guerra al plástico ha comenzado. Y Termia se suma a ella con el desarrollo de mifuente.es, una red de fuentes que proporcionan agua purificada de máxima calidad y que son muy fáciles de encontrar gracias a la webapp de geocalización mifuente.es, que te ayuda a localizar fácilmente cuál es la fuente de la red más cercana a la ubicación del usuario.
Las fuentes de la red mifuente.es se pueden encontrar ya en ayuntamientos, colegios, bibliotecas, polideportivos, gimnasios, oficinas…
Las fuentes de la red se nutren de dos modelos de nueva generación desarrolladas por Termia: MF12 y MF20.
Estas fuentes han sido desarrolladas para ofrecer el agua de la red local tratada mediante un innovador sistema de ultrafiltración y led ultravioleta. Es decir, ofrecen agua para uso diario, totalmente libre de gérmenes, residuos, olores y sabores; y permiten elegir entre agua fría o del tiempo.
Y como no podía ser de otra manera, su uso es totalmente seguro gracias a sus sistemas «contacto 0» (mediante pedal en el modelo MF12 y por sensor en el MF20). Basta con poner el vaso o la botella reutilizable para que el agua emane de la fuente sin necesidad de tocar la fuente, minimizándose así los riesgos sanitarios.
El modelo MF20 está concebida para su uso urbano en exteriores. Es modular, con carcasa de acero inoxidable y antivandálica.
Además, estas fuentes inteligentes incorporan un innovador sistema de seguimiento digital en red que las mantiene conectadas al centro de control de Termia y que permite monitorizar los datos de consumo a tiempo real, predecir posibles problemas de funcionamiento, autodiagnóstico predictivo y optimizar la gestión de mantenimiento.